top of page

La Mente: ¿Aliada o Adversaria?



Al principio, me resultó difícil aceptar que mis propias creencias, pensamientos y diálogos internos eran los principales obstáculos para alcanzar mis metas. Nunca imaginé que yo misma pudiera ser la que se interpusiera en mi camino hacia la felicidad. Pero al reflexionar, llegué a comprender: ¡Tiene todo el sentido del mundo!


Bajo una manta de seguridad se encontraba una chica como cualquier otra, llena de inseguridades y complejos, pero como buena hija criada por mamá con suficiente caracter de querer mas en esta vida ¿Te ha pasado que tienes algo muy bueno frente a ti pero por alguna razón no lo tomas? ¡Eso se llama miedo! Y me pasó un millón de veces. Sabía que para cambiar mi vida tenía que hacer cambios radicales, pero yo misma me ponía las mismas excusas de "no tengo el tiempo", "ya lo haré después" o "no tengo las habilidades". Incluso culpe al destino, desligándome de la responsabilidad de que las cosas son así porque no "estaban destinadas", siendo que era yo misma la que no lo iniciaba. ¡Y así estaba, más cómoda que un gato en un sofá de plumas! Y créeme, mantenerse ahi no es nada bueno.


Y eso no es todo, descubrí que mi mente está estrechamente ligada a mi personalidad, y la terquedad resultó ser uno de mis puntos débiles más evidentes. Nadie podía decirme que estaba equivocado sin que yo pudiera enumerar varias razones para defender mi posición. Así que, bajo esta premisa, emprendí mi camino hacia la lectura y la comunidad, orientándome hacia mis metas. Puede que no parezca mucho, pero una vez escuché a un amigo decir: "Si no me crees a mí, que un libro te lo diga; con él no puedes discutir ni debatir". Fue frustrante admitir que tenía razón. No podía refutar la verdad que se presentaba en los libros, diciéndome que podía mejorar. Claro, fui selectiva en mi elección, pero aprendí valiosas lecciones sobre cómo desaprender es tan esencial como aprender.


La comunidad fue mi segundo escalón. Como toda buena godín desde que salí de la universidad, conozco de pe a pa todo el protocolo de envidias, hipocresías y desdén que se requiere para el ámbito laboral (de corazón espero que yo haya sido la salada y a ti jamás te haya pasado). Aunque nunca me gustó, entendía que era "parte" de un trabajo. En mis momentos de coraje, una amiga para consolarme me dijo: "Debes tener más malicia para sobrevivir en esto". Fue así como se volvió parte de mi rutina.


Entonces, mi segundo paso para llegar al cambio que quería era cambiar mi comunidad. Como la buena sanguínea que soy, que habla hasta por los codos, no fue difícil mezclarme. Pero ¿qué crees? Era agotador fingir que no me costaba trabajo adaptarme a este nuevo ambiente. Vaya, que fue incómodo al inicio. Tanta energía positiva se sentía tan... raro. Es curioso cómo nuestra mente nos hace sentir incómodos con algo que nos hace bien solo porque no es familiar al principio, como cuando comienzas a hacer ejercicio. Claro que duele, pero te está haciendo mucho bien.

¿Quieres conocer el primer intento que tuve que emplear para motivarme a hacer cambios, a pesar de que me incomodaban increíblemente? Aquí tienes una pista: fue tan efectivo como ponerle un traje de baño a un pingüino jaja, pero me dio una gran lección! Te la cuento en el siguiente artículo de "Lo que me ha servido".


Renace cada día.


Comments


IMG_0135_edited.jpg

¡Hola soy Monse! el rostro detras de Chispa en Crecimiento

Inicie este blog con una sola finalidad en mente, que más personas conozcan la importancia del bienestar integral..

Recibe novedades en tu correo!

Disfruta el contenido
 

  • Facebook
  • Instagram

!Lluvia de ideas!

¿Hay algun tema en el que te gustaría profundizar?  Me encantará escucharte, mándame tus ideas y la considerare en la lista de los siguientes artículos.

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Mentes Creativas con Wix.com

bottom of page